¿QUÉ NOTA NECESITO?
Recordad que las notas de corte oscilan entre 5,00 y 14,00.
¿Conoces los coeficientes de ponderación de tu Universidad? Averígualos.
Supongamos un alumn@ que obtiene las siguientes notas:
Media 1º Bach |
Media 2º Bach |
Media Bach |
60% |
Selectividad Fase Obligatoria C+I+H+LC+TRO1 |
40% |
Total |
7 |
8 |
7,5 |
4,5 |
(7+8+6+7+7) / 5 = 7 |
2,8 |
7,3 |
Selectividad Fase Voluntaria (TRO2 x CP) + (TRO3 x CP) |
Puntuación Final Acceso a la Universidad |
(7 x 0,2) + (8 x 0,2) = 1,4 + 1,6 = 3,0 |
7,3 + 3,0 = 10,3 |
C.- Castellano, I.- Inglés, H.- Historia, LC.- Lengua cooficial, TRO1.- Materia Troncal de Opción vinculada a la modalidad (pondera también en la fase voluntaria)
TRO2 y TRO3.- Materias Troncales de Opción elegidas para la fase voluntaria, CP.- Coeficientes de Ponderación.
Proponte una nota a alcanzar y valora tus posibilidades y tu capacidad de esfuerzo y trabajo para conseguirla, desglosando este esfuerzo por asignaturas y evaluaciones. Rellena una tabla como en el ejemplo, siendo lo más realista posible.
¿Con esta puntuación entrarías en la carrera elegida?
¿Estas satisfecho/a?, ¿SI? … , ¿NO? … veamos:
Tendrás que marcarte como objetivo obtener notas más altas en algunas asignaturas (las que te resulten más fáciles) para mejorar tu media y estudiar con “sentido” para que te vayan quedando conceptos e ideas muy claras para el selectivo.
ASIGNATURA | QUÉ PUEDO HACER? |
... | ... |
... | ... |
Repite tu previsión por evaluaciones y lleva un seguimiento a lo largo del curso.
No esperes a “tener suerte” o a que “te den tal o cual carrera” …. VE TÚ A POR LA QUE DESEAS:
Márcate unos objetivos:
|
Analiza que estrategias deberás utilizar para conseguir tus objetivos:
|
Revisa cada evaluación:
|
Valora otras opciones: otros estudios, otras universidades públicas o privadas,...
.... pero sobretodo infórmate bien de todas las opciones que tienes.